Diciembre se pasó volando. En un par de horas estaré en el aeropuerto lista para viajar a Brasil. En este momento estoy totalmente convencida de que cuando se tiene una intención y se decide lanzarse al vacío creyendo firmemente que se puede volar, es posible!
El tema de la captación de recursos me dejó asombrada, conmovida y con un sentimiento de agradecimiento mas grande de lo normal. Siempre me sentí optimista con respecto a recoger seis millones de pesos en menos de un mes. Hice muchos planes, y como siempre calculé un poco mal el tiempo así que hubo muchas cosas que se quedaron sin hacer.
De todas maneras, la suma total de los recursos recaudados fue de $2'509.000, que se convirtieron en algo cercano a USD$1200.
$1'350.000 provinieron de donaciones particulares, $454.000 fueron resultado de casi 40 tortas que me encargaron, $115.000 me quedaron de la rifa y casi $600.000 recogí como resultado del festival gastronómico y temas relacionados.
Me sorprendió mucho recibir el apoyo de tantas personas, y ver que todos aportaron a la causa muy amorosamente. Incluso me sorprendió que aun personas que no conocía me tendieron la mano también.
Unas dos semanas atrás, aunque me sentía optimista, pensaba que pasaría si no lograba conseguir todo el dinero, así que luego del festival gastronómico hice cuentas, y llame a Val para contarle cuales eran mis planes de captación hasta el momento.
A Val le pareció una maravilla, pero mas maravillosa era la noticia que me tenía ella: la Agencia Brasilera de Cooperacao había aprobado desembolsar un apoyo para varios participantes que habíamos aplicado de algunos países latinoamericanos. El apoyo me cubría lo que me faltaba para completar el valor del curso, los tiquetes y dinero para mis viáticos. El compromiso en este momento cambió, pues aunque yo ya tenía todo asegurado, había guerreros en otros países de Latinoamerica, Asia y África que aun no conseguían todo el dinero y no tenían el beneficio de la ABC. Y dado que el objetivo del programa era aprender sobre temas de cooperación, pues era importante seguirle metiendo la ficha a la captación de recursos. Pensé que lograba recoger mas de lo que me había comprometido, pero finalmente no tuve mucho tiempo de vender boletas para la rifa, y por otro lado no recaudé todo lo que había planeado, así que la suma iba disminuyendo, pero por otro lado no esperaba tampoco vender tantas tortas!

El proceso fue bonito porque también fue planear desde el inicio los métodos para luego comprobar su eficacia. Desde el momento en que lleve la primera propuesta de patrocinio, me di cuenta que no importaba recibir un no. Había que seguir intentando y probando todas las opciones. Presenté varias propuestas de patrocinio, pero ninguna dió resultado.
Y me di cuenta que por ejemplo, me hizo falta tal vez un poco mas de tiempo para hacerle publicidad al festival gastronómico, y también falto explicar un poco mejor, o saber atraer la atención de las personas, pues muchas no se dieron ni por enteradas de lo que estaba haciendo aunque leyeron los emails que envié.
Bueno, así es como se aprende.
Ya falta poco para que me vaya y aun no siento como que voy a viajar. Esperaré a ver que sorpresas me esperan en Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario