lunes, 1 de marzo de 2010

De relax en Hyderabad



Estuve una semana en casa de Nati, pero las fotos que tengo de esos dias hacen pensar que nos pasamos el tiempo comiendo, comiendo, y... comiendo?
Los primeros dias estuvimos solas, pues Indi estaba en casa de sus padres en Punjab.
No tenia muchas ganas de correr y estaba como perdida con mis cuentas, asi que no queria gastar mucho dinero tampoco. Entonces le dije a Nati que solo visitaramos lo mas importante y de resto le agradeceria si me daba unas luces en cocina india y practicabamos yoga.
El sabado nos levantamos temprano y nos fuimos para un parque nacional que esta cerca de su casa, para hacer un poco de ejercicio. Le dimos la vuelta, era como decir el parque Simon Bolivar, pero en vez de tierra habia arena, y los arboles estaban un poco mas secos. Se escuchaba mucho pajarito como aqui en todos lados en India y tambien pudimos ver algunos pavos reales. Los senderos para trotar o caminar estaban bien transitados de gente, grupos de hombres y de mujeres, y las mujeres, increible, haciendo deporte en sari o con camisas largas y pantalon ancho, mejor dicho todo tradicional a excepcion de los tennis. Dimos la vuelta y luego hicimos unos ejercicios de respiracion.
Volviendo a casa nos compramos dos papayas gigantes, granadas, bananos y mandarinas.
Como era el unico sabado que iba a estar alla, Nati sugirio ir a almorzar a Chutneys, que los fines de semana tiene buffet, y que segun su ultima visita tenia postres deliciosos.
Fuimos al sitio, el calor estaba impresionante afuera. Adentro congelado por el aire acondicionado, nada bueno para la gripa.
La comida estaba super rica, pero tambien muy picante. Lo malo del picante es que da un efecto de calor que lo hace sentir a uno lleno con nada. Probe de cada cosa como unas dos cucharadas soperas, eso es poco, y quede llena de una vez. Obviamente deje espacio para los postres, que son un pecado aqui. Probe como 3 postres diferentes. Que exageracion.
Luego quedamos con un amigo de Nati en encontrarnos para ir a ver una pelicula que estaban presentando con motivo de un festival de cine Indoamericano. La pelicula como entretenida pero eso si bien hollywoodense.
Al final, Stephan nos invito por la noche a bailar salsa en un bar de la ciudad. Me parecia increible que hasta aqui en India se pueden conseguir sitios para bailar salsa, teniendo en cuenta las connotaciones que puede tener este baile.



Llegamos como a las 8, porque aqui todo es hasta temprano. El sitio estaba bien bonito, todo moderno, con muebles muy comodos, buena iluminacion del ambiente. Y las mujeres aqui, si completamente vulgares de acuerdo con los parametros tradicionales del pais. Espero que las mamas de estas senoritas no sepan con quien, donde y como andaban vestidas sus hijas, porque esto seria un deshonor (es broma). En conclusion, uno no creeria que esta en India dentro de este bar.
El profesor de salsa habia aprendido a bailar en Bangalore, era de origen como bulgaro, y bailaba muy bien pero tenia como un estilo parecido al de Michael Jackson. Me saco a bailar y me dio como mil vueltas y se sacudia como un robot. No podia parar de reirme, y para completar al final me puso la mano en la cintura y me boto hacia atras, como si yo fuera flexible, y casi me parto. Fue muy chistoso.
Conocimos varias personas, la musica estaba muy buena, increiblemente, y nos tomamos unos cocteles sin licor.



Al dia siguiente, Nati me habia programado para su plan favorito (me va a reganar cuando lea esto): Visitar museos. Nos fuimos en un tour a visitar el museo de unas ruinas muy antiguas de una universidad budista.
El viaje hasta el lugar fue como de 4 horas. Llegamos hasta una especie de hotel del gobierno desde donde se veia la represa que habia inundado las ruinas.
Alli almorzamos en el buffet del tour, tambien estaba rico y picantisimo, porque el tour era con puros indios. Ademas de que Hyderabad no es una ciudad turistica, Nati se consigue los super planes a los que ningun turista va, entonces el guia habla media hora en hindi, y despues le explica a uno en dos minutos todo lo que dijo en ingles.
De alli tomamos nuevamente el bus y nos llevaron a tomar un barco para ir a la isla donde estaba ubicado el museo. En el puertico habia una cantidad de ninos y ninas indios, y mucho visitante pero eramos las unicas extranjeras. Entonces apenas llegamos, empezaron las risitas y todo el mundo hablando y mirandonos.
Parece que teniamos pase especial con este tour, porque nos dejaron colarnos en la fila y nos dejaron subir de primero en el barco.
Estaba haciendo mucho calor, y el viaje duro cerca de una hora. Llegamos a la isla y dimos el tour por el museo y por algunas de las ruinas que quedaban en la isla. Es un poco triste que hayan inundado todo este espacio lleno de ruinas para construir la represa. Pero me imagino que tambien es un dilema si preservar la historia o construir un albergue de agua para un sitio tan seco como es este pais.
En el museo pudimos ver un monton de piezas rescatadas de la excavacion arqueologica de estas ruinas, de verdad muy bonito, que detalles de todo, cada pieza con un monton de historia encima que desafortunadamente uno no conoce, todo data del siglo 3ro, impresionante. Desafortunadamente no dejan tomar fotos. Asi que de esto solo quedaron imagenes en mi cabeza.


Al final fuimos a visitar una de las ruinas que estan sobre la isla, no pudimos ver el resto porque parece que estabamos de afan. El guia se la paso tomandonos fotos y fotos, creo que era la primera vez que le tocaban extranjeras porque no desaprovechaba ninguna oportunidad para sacar su camara y apuntarnos.
Finalmente tomamos el bus y fuimos a ver una caida de agua que estaba por ahi cerca. El sitio bonito, habia muchos micos pero aqui si eran como agresivos, un poco montadores, pero mas porque la gente los agrede y ellos responden, segun mi impresion. Aqui si fue impresionante nuestro rating. Todo el mundo nos miraba. Y mientras estabamos esperando que oscureciera para ver la cascada iluminada, nos rodeo un grupo de ninas como de un colegio y nos preguntaron de todo. Una ternura, las ninas todas curiosas recostadas en la baranda, no nos quitaban el ojo de encima. El cuestionario empezaba con nuestros nombres, pais, pasando por el nombre de nuestros papas, hermanos, hermanas. Nos dijeron que eramos muy bonitas, mejor dicho, me sentia como una pop star ahi, lista para firmar autografos. Cuando ya se hizo hora de volver a casa empezamos a caminar hacia el bus y nos paro un grupo como de 10 ninas, que iban como con su profesora. Todas querian darnos la mano, y nos preguntaron como nos llamabamos, de que pais eramos, nos toco darle la mano a cada una mientras nos decian su nombre y nosotras el nuestro. Es hasta intimidante como lo rodean a uno. Al final nos tomamos unas fotos y nos fuimos para la casa.


El lunes pasamos la manana en la casa, tuve la primera clase de cocina en la "Nati Chapati School of Culinary Arts".
Cocinamos mushroom matar, que son unos champinones con casi todas las especias tradicionales y alverjas. Se comia con Chapati, entonces compramos la harina, pero Nati no estaba segura de que fueran a quedar bien. Entonces hizo la masa, la dejamos reposar, y cuando estabamos con hambre se puso a hacer las arepitas, y cada vez que ponia una arepa en la plancha decia "esto no va a quedar", "esta tampoco quedo", hasta que termino los 6 chapatis que nos comimos medio crudos y tiesos. Igual los champinones quedaron super ricos, y a pesar de todo no nos sentaron mal los chapatis mal cocinados.


Esa noche decidimos tener nuestro plan caserito. Compramos una pelicula de Bollywood, que hablaba un poco sobre la historia de los fuertes que visite en el norte de la India, y por supuesto uno de los temas principales era la historia de amor entre uno de los reyes y una princesa. Duro 4 horas y no fueron capaces de darse ni un besito! Lo mas apasionado que se vio fue al rey cogiendole los hombros a la mujer, y mirandose asi con la cara que pone Antonio cuando ve a Karla. Noooo, que desilusion. Quiero anotar ademas, que me rei mucho escribiendo esto.
Pues yo no se a Nati y a Indi, pero a mi me gusto la peli, y me gusto mucho ver que entendi como 6 palabras durante la pelicula y tambien me gusto cuando cantaban como gatos y bailaban como los backsteet boys (espero que nadie se ofenda).


Al dia siguiente tambien estuvimos en la casa, tomando la segunda leccion del curso "Introduccion a la cocina india para occidentales". Preparamos Palak Paneer, una deliciosa salsa de espinacas con queso tradicional, acompanada de arroz integral preparado por mi.
Despues fuimos a visitar el Birla Temple, que es un templo hindu, pero no lleve la camara porque no esta permitido. Tambien hay que quitarse los zapatos desde la entrada, y el piso estaba super caliente por el sol (AAAWWWW). Visitamos a Ganesha, SaiBaba, y a otros cuantos, y nos devolvimos a la casa.
Estos dias no recuerdo muy bien el orden de los acontecimientos, pues no segui anotando en mi diario. Pero los ratos libres los gastamos buscando libros y musica, y visitando Almond House para atragantarnos de dulces de todos los sabores (nos sentiamos culpables, pero se nos pasaba rapidito el sentimiento).
Esa noche llego Indi, venia muy cansado y con hambre porque estuvo viajando todo el dia y venia con poco dinero. Le prepare unos huevos con Garam Masala, que la verdad creo que no le supieron a nada porque como uno es todo medido con las especias...
Luego nos fuimos a buscar un festival de comida callejera que habiamos visto en el periodico, pero cuando llegamos ya se habia terminado, asi que volvimos hasta la casa y nos metimos a un restaurante local donde nos comimos un veg biryani que es un arroz especiado con vegetales.
Al dia siguiente quedamos de levantarnos temprano para hacer yoga y salir al centro con Nati, pero abri los ojos convencida de que eran las 6 y eran las 8 de la manana, asi que pasamos casi toda la manana en casa, tratando de hacer los ejercicios de respiracion.


Salimos con Nati a visitar la estatua de Buddha que queda en el HussainSagar, en medio del lago. Llegamos al sitio, compramos los tiquetes y esperamos la orden para abordar el barquito. Como para variar, eramos las unicas extranjeras, asi que no falto que nos pidieran fotos. Visitamos la estatua y en 10 minutos estabamos devuelta a tierra.
Cogimos un auto que nos llevara hasta uno de los restaurantes de la guia cerca del centro. El sitio super tradicional, lleno de Indios. Pedimos dos platos que estaban deliciosos, uno de paneer y el otro de coliflor, picantes y llenitos de ghee. Mis bananitos se ponen felices de pensar en toda la grasita y el dulce que comi en estos dias.


De alli caminamos hacia el bazaar. El barrio era musulman, y parece que aqui especialmente ha habido mucho conflicto por lo de las religiones, entonces a donde quiera que uno mirara estaba lleno de banderas y banderitas con escritos y con los simbolos de esta religion. Caminamos un rato por el bazaar, super lindo ver todos los saris asi recargados de brillantes, y todas las telas de colores.
Caminamos hasta el CharMinar, que es el simbolo de la ciudad, es un monumento con 4 minaretes (char=4 minar=minarete), no entramos porque costaba la entrada y habia como muchos hombres arriba. Seguimos caminando por el bazaar hasta la Mecca Masjid, que es una Mezquita que construyeron con piedras traidas de la Meca. Tampoco entramos porque no habia tiempo y tambien tocaba quitarse los zapatos.


Luego fuimos hasta el Chowmahalla Palace, que si no estoy mal traduce Palacio de los 5 palacios, que son los aposentos de una familia muy poderosa en la historia de esta region. Hasta este momento es uno de los monumentos que he encontrado en mejor estado y creo que se debe a que es privado.
Vimos el primer palacio, y no alcanzamos a mas porque teniamos que encontrarnos con Indi en el Golconda Fort e ibamos tardisimo.
Entonces tomamos el auto, luego de negociar mucho, y empezamos a andar, y estaba como largo el camino. El caso es que el conductor estaba como perdido y Nati iba como un titi (jo jo), hasta que se nos ocurrio preguntarle a un senor por la calle donde era el sitio y nos dieron las indicaciones.
Llegamos como 10 minutos antes de que cerraran el monumento, que estaba muy bonito, asi que solo pudimos ver una parte. Ademas Indi hizo trampa! nos compro boletas de Indias, a 5 rupias!!!
Y bueno tambien nos compro tiquetes para el show de luces que contaba la historia del fuerte. Eso estuvo muy bonito. Ademas la luna estaba gigante y brillante, y le tome una foto que quedo super nais (jo jo), y Nati solo le hacia reclamos a Indi por no tener una camara tan bonita como la mia (Tengan en cuenta que en este momento estoy haciendo cara de creida).
Despues nos fuimos para la casa, comimos fruticas y jugamos cartas. Indi me hacia reir mucho cada vez que le ganabamos porque decia nooo!!! Y con un sentimiento! Ademas que le ha aprendido todos los dichos a Nati y se oye muy chistoso.


Al dia siguiente estuvimos en casa toda la manana, y nos fuimos otra vez a Chutneys, pero al restaurante normal. El sitio estaba muy bonito, y creo que es el primer lugar publico que veo en India donde el bano esta limpio y no huele a orines.
El almuerzo estuvo mejor que ninguno (hasta el momento). Me comi una Dosa de Paneer tikka, que venia con 4 tipos distintos de Chutney de coco. Cuando vi todo ese coco, me dieron ganas de salir corriendo, pues como todos saben no soy la mejor fan de esta fruta. Pero a partir de este momento, me declaro fiel amante del chutney de coco, en todas sus presentaciones (bueno, casi todas).
Nati me dijo el orden de menor a mayor picante, porque para este momento ya mi pobre ... estaba sufriendo por el conocido mal del doble pique. Indi intento que creyera que era al reves, porque queria que me picara, el muy muergano. El caso es que el que menos me gusto fue el que no tenia picante. Los otros estaban exquisitos. Cada vez que probaba un bocado me sentia como Anton Ego en Ratatouille cuando probo el ratatouille que Remy habia preparado. Asi que no me importo el doble pique y me comi casi todo.
Despues nos fuimos con Nati a caminar, a embobarnos buscando libros y de vuelta nos compramos una tonelada de dulces en Almond House que hicieron que Indi se portara como un nino chiquito. Por la noche vimos Fire, una pelicula de la misma directora de Water, que fue super controvertida aqui, porque aqui no solo se dieron besitos, sino que eran dos mujeres y muchas otras cosas que estan prohibidas. Fue buena. Y tambien nos tomamos unas KingFisher.


Al dia siguiente, ya mi ultimo dia en la ciudad, fuimos a comer (otra vez) a un restaurante buffet donde Indi tenia una reunion de trabajo. El sitio super bonito tambien, y la comida... manjar de los dioses. Aqui comi de todo tambien a pesar de lo picante, y se aumentaron mis ganas de aprender a cocinar las recetas de aqui. Probe un coliflor que hasta mi papa amaria, y bueno no me pongo a explicar todo porque se me aburren.
Despues fuimos a curiosear el Chocolate Room, que era como un cafe que vimos desde el auto llegando al restaurante. Mortal, no pude evitarlo tenia que comerme algo de chocolate en este lugar. Nati miraba la vitrina y sufria y suspiraba.
Nos comimos una torta entre las dos, se llamaba Chocolate Excess, ya se imaginaran, creo que hasta la harina y el azucar eran de chocolate.


Cuando llego Indi no pudo negarse a mi invitacion de comerse una tajada de torta, y Nati no se hizo rogar para comer otro poco.
Volvimos a la casa a alistar lo del viaje y, cual papa y mama, me fueron a dejar en la estacion del tren. Mas lindos! No habia caido en cuenta que no me veia mas con Indi, y parece que este viaje ha estado lleno de despedidas afanadas. Llegamos justo a tiempo, a los dos minutos de entrar en la estacion, llego el tren.
La estacion no estaba tan loca como Nati me habia dicho, y el tren parecia bien.
Me dejaron instalada en mi puesto y se fueron.
No se donde voy a meter todo el agradecimiento que tengo por este viaje y con las personas que me han acompanado. Espero poder devolver toda la hospitalidad que he recibido aqui alguna vez.
Ahora lo unico que esperaba era comprobar lo que me habia dicho Nati antes de comenzar mi viaje: "Viajar en tren, es lo mejor. Como dice la cancion".

3 comentarios:

  1. Como raro con el ojo aguao.... no se como expresarte la alegría que me da el redescubrirte en la lectura.

    ResponderEliminar
  2. Y sobre la cara de Toninho cuando me mira..... ahhhhhh .... sí!ya logro imaginar lo interesante de la peli ;)

    ResponderEliminar
  3. Karla te redescubre, yo te descubro, tu descubres el chocolate, tu papa va a descubrir el coliflor, la Naty Chapaty School of Culinary Arts descubre su mejor alumna y todos descubrimos que viajar en tu tren es maravilloso.

    ResponderEliminar