Los primeros dias en Delhi fueron un poco chocantes para mi, tenia ganas de pagar la multa del pasaje y devolverme para Colombia. El primer dia, nos levantamos y estuvimos mariposeando toda la manana en el apartamento, aqui hay que banarse con balde y hay que ahorrar luz porque hay cortes de energia diariamente y pues el agua es escasa porque la zona es como medio desertica, y como esta sobrepoblado pues el recurso si es como le dicen alla en Colombia, el preciado liquido. Anu y Manish nos dijeron que nos dejaban en el Qtub Minar, entonces nos fuimos todos juntos en el carro, paramos antes en el mercado del barrio (mercado es como la zona comercial de cada sector, donde se encuentra de todo). Dimos una vueltica, no se veia muy bonito, y entramos a una tienda de dulces, Anupam Sweets. Aqui, al menos en el norte, parece que es muy popular ver tiendas de dulces, los indios tienen una variedad enorme de dulces, y les encanta, asi que se ve mucha barriguita y se que hay mucho diabetico tambien. El caso es que los dulces son increibles.
Para el desayuno probe Docla, que es como un ponque esponjoso y humedo, hecho de harina de Garbanzo, con un sabor que no es ni dulce ni salado, y viene con unos chiles super picantes encima. Tambien comimos Idli, que son como unas arepitas de harina de arroz, con Sambar y chutney de coco. Despues probe lo que se convirtio en mi adiccion, Rasmalai, que es como una bola de queso toda esponjosa, cocinada en una crema de leche con especias y pedacitos de pistachio. Creo que comi de esto todos los dias mientras estuve en Delhi, era imposible decir que no a semejante delicia.
Salimos de aqui y empezamos el camino al Qtub Minar, que es uno de los muchos monumentos que hay en esta ciudad con tanta historia. Por el camino me di cuenta que el taxista de la noche anterior no era el unico que manejaba como loco, y que no estaba de mal genio ni nada, sino que aqui no solo no usan el espejo retrovisor, los carros VIENEN sin el espejo retrovisor del lado izquierdo y la forma de avisar que uno viene por el lado es pitando. Entonces todo el mundo pita y pita, el trafico es impresionante, las calles parecen parqueaderos, y lo mas chistoso es que, al menos en Delhi, la mayoria de los camiones y carros de servicio tienen escrito atras frases como "horn please", "wait for side" y "use dipper at night". Este primer dia no fue tan terrible porque ibamos en carro y con los nineros de turno, Anu y Manish, que son una dulzura y ademas son personas super interesantes y estudiadas, asi que la visita por los monumentos fue una introduccion muy completa a la historia de la India.
Ademas del trafico creo que aqui no tienen muchas legislaciones sobre el transito porque he llegado a ver hasta cinco personas (3adultos y dos ninos) sentadas en una moto, todos sin casco y las mujeres sentadas de lado porque no me imagino el complique para acaballarse en la moto con un sari.
El monumento es una construccion musulmana, que esta hecha sobre las ruinas de la primera ciudad hindu (espero no equivocarme), y el Qtub Minar es un minarete que fue levantado como simbolo de victoria de los mugols sobre los hindus. Es impresionante. Bueno estuvimos alli, toda la manana y me gaste toda la pila de la camara tomando fotos de todo. Anu y Manish se tomaron el dia libre para estar con nosotras.
Despues, de vuelta a casa, visitamos una feria de artesanias muy importante a nivel nacional. El sitio superlindo, con una decoracion muy bonita, todo de forma tipica como es en los pueblos y regiones de la India, y todas las artesanias separadas por region. Se presentaban en esta feria 280 performances de arte de todo el pais, asi que nos sentamos un rato y vimos unas 8 presentaciones. Creo que hasta este momento es lo mas colorido y bonito que he visto aqui. Unos disfraces impresionantes, todos llenos de detalles, y unos temas que parecen un poco sacados de quien sabe que mundo.
Me dio un poco de nervios que durante las presentaciones, todo lo que hablaban era hindi y la verdad no entendia nadita nadita, y me puse a pensar que en pocos dias iba a empezar a viajar sola, en semejante caos y sin entender nada.
En la feria fuimos a la zona de comidas pero no habia mucho que comer, Manish pidio unas como empanadas, porque ellos si comen pollo, y nos pidio a nosotras un snack que es popular alla, que se llama chaat pero no recuerdo el tipo, es como una mezcla de frutos secos con frituras o granitos inflados, y esto viene con una salsa a base de tomates, papa cocinada y especias. Delicioso. Picante, pero muy bueno.
Por la noche les prepare mojitos, con un botella de Ron anejo de caldas que traje de Bogota, parece que les gusto. Estuvimos hablando, viendo fotos, y tambien bailando bhangra, salsa y cumbia. Este dia conoci a Ruchi que es como la roommate de Anu y Manish, y a Yogi que es un amigo de ellos del trabajo. Los dos muy lindos tambien.
Al dia siguiente si fue la primera clase del curso de inmersion en dejar atras los prejuicios y los ascos. Anu y Manish nos llevaron hasta Delhi, y nos dejaron en la colonia tibetana que queda cerca del Red Fort. Nos tomamos un chai en la calle, y nos fuimos a dar una vuelta por la colonia. Esto parecia otro pais. Unas callecitas todas estrechas y Nati no se acordaba por donde era la llegada al templo. Avanzabamos y cada vez las calles se hacian mas angostas, y empezabamos a recibir olores no tan agradables. Entonces al final nos animamos a pasar por el callejon oloroso y estrecho al que habiamos llegado varias veces pensando que nos habiamos equivocado de camino y salimos a la placita donde estaban los dos templos, muy bonitos, con rueditas de colores y escritos que aun no he averiguado para que sirven. Probamos a entrar a ambos templos pero eran muy chiquitos y pues da pena tambien que la gente va alli a orar y uno entrar de turista solo por la curiosidad.
Salimos de ahi y cogimos mi primer auto rickshaw, fuimos hasta el Red Fort, que es el principal fuerte de Delhi, donde se llevaron a cabo muchos de los movimientos politicos importantes en su historia. Le dimos la vuelta, muy chevere, muy lleno de indios tambien, las ninas de colegio nos miraban y se reian de nosotras. Tienen algo con los extranjeros. Aqui si que me siento diferente y observada.
Despues fuimos al bazaar principal de Delhi, el chandni chowk. Los bazares aqui en India son los mercados en donde se encuentra todo, creo que es super dificil encontrar un supermercado como los que conocemos alla, y pues estos bazares son unas calles mas o menos angostas, llenitas de puestos de todo lo que uno se pueda imaginar. Esta la calle principal y luego hay tambien callecitas aledañas, mas estrechas todavia, llenas y llenas de colores. La verdad estaba tan en shock ese dia que no veia ningun color, solo veia mugre, sucio, gris y ganas de salir corriendo. La calle estaba llenisima de carros y motos y bicis, y como no hay andenes, le pasan a uno super cerca y todo el mundo pita… mejor dicho, San Victorino elevado a la cuarta potencia. Nati estaba como preocupada de ver mi cara de susto, asi que decidimos entrar a almorzar. Encontramos un sitio que es una cadena de restaurantes, seguro para la pancita de la recien llegada, y bueno, no niego que la comida jugo un papel muy importante en mi decision de no quejarme mas y disfrutar el viaje. La comida aqui me supo a cielo.
Comimos para comenzar Papri Chaat, que es parecido a lo que habiamos comido la noche anterior, pero con yogur (aqui el yogur es lo maximo, todo especito y sin saborizantes), chutney de menta, pedacitos de Granada…. Mmmmm…. Pienso en eso y me da hambre. Despues comimos Dhal Machani (no se si se escribe asi) que es otro de mis favoritos, lentejas negras en una salsa picante de tomates y con crema de leche, bueno mejor dicho tendrian que probarlo para entender. Esto con arroz, porque aqui las cosas son como salsudas entonces siempre se acompanan con arroz o con los panes tipicos que son roti, chapati, naan y parantha. Al final quedamos con un poco de hambre entonces nos comimos un Paneer tikka, que es el queso tipico de aqui, todo esponjosito, hecho a la parrilla con especies, como un pincho, sino que en vez de carne tenia queso, con cebollas y pimentones. Digo que quedamos con hambre porque compartimos el almuerzo de una persona. Las porciones personales aqui en India son monumentales.
Creo que esto fue suficiente para recuperarme del shock, salimos de alli y nos fuimos a buscar la Jama Masjid, que es una de las mezquitas mas importantes ahi en Delhi, y bueno el camino estuvo igual de angustiante que el resto del bazaar, pero al final llegamos. Para entrar, antes de que pudieramos preguntar, ya teniamos un senor detras poniendonos unas tunicas de colores, tocaba quitarse los zapatos, y entrar bien tapaditas. Entonces como unas abuelitas en el dia de descanso, entramos en nuestras tunicas de flores verdes y rosadas a ver la mezquita. La verdad me impresiona mucho el tamano y el detalle que tienen todas estas construcciones, me parece increible imaginarme como seria tantos anos atras haber estado en estos lugares. Es muy bonito.
Aqui nos estabamos tomando una foto cuando de pronto llegaron dos ninos de por ahi 12 anos, y nos pidieron que les tomaramos una foto. Como buenas turistas accedimos, y una vez tomada la foto, uno de los ninos, empezo a decir “ma'am, my rupees”, que fue cuando caimos en cuenta que eramos unas bobas. El chino queria que le pagaramos no se cuantas rupias por haber aparecido en nuestra foto. Y Nati intento persuadirlo diciendole que iba a borrar la foto, pero el nino nos decia que el no sabia si eso era cierto y que se iba a quejar. Bueno finalmente salimos del encarte bien libradas.
De aqui tomamos un auto para ir al Crafts museum, el calor estaba terrible, cerca de 25 o 27 grados, sumandole todo el polvo y la contaminacion, y con toda la caminada estaba realmente cansada y pensativa sobre mis proximas 7 semanas en la India.
El museo estuvo bonito, me compre unos elefantes para mi futura casa, y nos sentamos un ratico a descansar. Nati seguia mirandome con preocupacion, y me decia que aqui tenia que quitarme todos los prejuicios porque si no no iba a disfrutar el viaje. Y bueno creo que es el mejor consejo que me pudo dar. Estar en India para mi ha sido un curso intensivo de quitarme los ascos, los miedos, y los prejuicios. Creo que ahi de a poquitos he ido aprendiendo a ver que hay mas alla de mis narices, por debajo del polvo, la polucion y los diferentes (por no decir malos) modales. Ademas que me he podido dar cuenta de que no soy tan guerrera como pensaba en Bogotá, sigo siendo la nena de papa y mama, que siente asco, que no se quiere ensuciar los piecitos y que siente miedo de estar sola (pero bueno, poco a poco).
Luego del Crafts Museum, fuimos a otro monumento que es Patrimonio mundial de la Humanidad, Humayun’s Tumb, que es la tumba de un rey, la contruyeron antes del Taj Mahal, y pues se parece muchisimo. Pero bueno, si vieran el tamano de esa tumba, no se podrian imaginar el tamano del palacio de este rey. El sitio super especial, la verdad queria quedarme ahi mas tiempo, pero estaba tan cansada que no podia ni mantener los ojos abiertos mientras Nati me hablaba.
Nati tenia como pena de pasearme en auto rickhaw asi que los primeros dias me estuvo contratando taxi (no habia necesidad). Este dia nos recogio el primer taxi y pues la verdad dormi las dos horas que se demoro en llegar a nuestra casa. Aqui las distancias son muy grandes y, ademas de que el trafico es terrible, estan en obras por todos lados porque en septiembre se juegan aqui en Delhi los Commonwealth Games 2010. Al principio no me parecio buen negocio que nos hubieramos quedado en Faridabad, porque era a las afueras de Delhi, o sea que nos gastamos un monton de plata y tiempo en transporte, pero creo que al hacer el balance, fue la mejor decision. Disfrute muchisimo la compania de Anu y Manish, aprendi un monton sobre la India, y en fin, mirando hacia atras fue una experiencia super gratificante.
En este momento ya habia decidido dejar de sufrir por el mugre y los malos olores, y por ver tanto desorden y gente pobre en las calles, entonces el dia siguiente salimos con Nati, con toda la disposicion de montarnos en un bus para ir a Delhi. Ibamos con toda la determinacion de lograr nuestra gran aventura, cuando nos encontramos con el dueno del edificio, un senor que tenia el bigote pintado de rojo con henna y apestaba a chuchita como desde tres metros antes de acercarme.
El senor nos dio las indicaciones para tomar el bus, muy amable, pero de casualidad paso un taxi de Delhi por nuestra calle y el senor hablo con el taxi para que nos llevara por 500 rupias. Hasta ahi nuestro espiritu aventurero.
Era domingo y nos fuimos para una zona de Delhi que se llama Connaught Place (se dice Canot pleis), pasamos antes por India Gate, que es otro monumento dedicado a los caidos en combate. De alli caminamos como media hora hacia el Connaught Place, que es una zona comercial asi como “fifi”, dentro de lo posible, por ahi las calles eran mas tranquilas, pero el sitio estaba patas arriba porque estaban haciendo obras. Entonces dimos unas vueltas y nos metimos a un bazaar subterraneo, eso era como un sanandresito, y repleto de gente, que calor. No vi nada bonito y Nati tenia miedo de que despues no encontraramos la salida, entonces nos fuimos a almorzar. Entramos a Banana Leaf, un restaurante de comida del sur que aparece en la guia, nos comimos unas Dosas de Paneer con vegetales. Delicioso, creo que voy a disfrutar mucho la comida en el sur de India.
No habia mucho que ver sinceramente, en este sitio estan todas las marcas grandes como Reebok, Lacoste, etc. Dimos una vuelta al parque y nos metimos a Café Coffee Day que es una cadena de cafes, como decir Juan Valdez alla, hay uno en cada esquina, y es muy bonito. Nos tomamos un tecito y esperamos a que nos recogiera nuestro taxi todo elegante. Aqui fue el primer sitio donde vi ninas vestidas en bluejean y camiseta. Eso para mi ya se estaba volviendo dificil de encontrar.
Anu y Manish se habian ido para Punjab por el fin de semana. Cuando llegamos a la casa, Ruchi nos tenia comidita, unas papas con alverjas picantes, muy ricas y chapatti. Comimos, me bane y a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario