Yogi me recogio el miercoles a las 6 de la manana, y Manish nos llevo a la avenida a coger el bus. El bus paso rapido y mas o menos me toco colgarme porque arranco antes de que me subiera. Ese dia me di cuenta que estaba muy arriba (hablando de ubicacion en el mapamundi). Porque pense que estaba amaneciendo a las 5.30, y tome una foto buenisima del sol apareciendo detras de los edificios, para darme cuenta a las 6.30 que cogi el bus, que aun estaba oscuro, y lo que habia tomado era una foto buenisima de los edificios con la luz de un farol de la calle por detras.
El bus, como la mayoria de cosas aqui en India, de fabricacion nacional, no es lo ultimo en diseno, de hecho aqui en muchas cosas parece que el tiempo se paro en los anos 60's o 70's. Pero pues se les anota un punto porque siempre tratan de promover las cosas de su pais y desarrollar sus propios productos y tecnologias. Entonces volviendo al cuento, estos buses no son tan turisticos y se ven pocas o ninguna persona que hable ingles. Como me mandaron con ninero pues no habia problema. El tiquete costo 115 rupias que es aproximadamente 6mil pesos, por un trayecto de 165 km, que dura 4 horas. Deberia durar menos, porque no es que manejen muy bien, parece que nos vamos a salir de la carretera cada rato, pero aqui cualquier distancia es un monton de tiempo de transporte. Cuando uno compra el tiquete le dan unos billeticos que parecen de monopolio, todos con valores distintos hasta sumar el valor del tiquete.
Bueno, llegamos a Agra un poco tarde, casi a las 11, y justo ese dia estaba cerrado el Taj Mahal entre las 11 y la 1, porque venia algun politico o VIP como les dicen aqui, asi que nos fuimos a ver el Agra Fort primero. A la entrada habia algunos micos, y acababamos de comprar unos paquetes de galletas porque no habiamos comido nada en toda la manana. Nos acercamos a la taquilla y no fue sino distraerse un momentito, y uno de los micos paso corriendo y nos robo uno de los paquetes. Todo el mundo volteo a mirar porque el paquete hizo mucho ruido. Fue chistoso. Y a los dos minutos paso el mico todo campante con el paquete de galletas abierto.
Este monumento es otro fuerte, tambien es patrimonio de la humanidad, aqui vivieron importantes emperadores de la epoca de los mughals. Creo que es el fuerte mas lindo que he visto de todos los monumentos que he visitado hasta el momento. Y tambien es muy chevere que como es patrimonio de la humanidad, pues lo tienen muy bien cuidadito. Ademas es muy grande y se puede visitar un gran porcentaje del palacio. Hay muchas escaleritas y pasadizos para pasar de sitio en sitio. Los jardines estan bien cuidados y hacen que el lugar se sienta muy vivo. Eso si como todo aqui en India, repleto de gente. Muchas personas visitando.
Desde una parte del Fuerte se puede ver a lo lejos el Taj Mahal, pero no se si es contaminacion, o que la zona tiene mucha neblina, o ambas cosas al tiempo, no se puede ver muy claramente. Otra vez quede asombrada con la cantidad de trabajos y detalle que tiene este lugar. Cada puerta, cada ventana, todo lleno de grabados y detalles en las piedras y en la madera. Muy bonito. Me imagino como seria cuando no habia calles y solo se veia el rio Yamuna y a lo lejos el Taj Mahal, que paz se debia sentir en este lugar.
Estuvimos un buen tiempo recorriendo el fuerte, y cuando terminamos, nos fuimos caminando hacia el Taj Mahal que queda a solo 1.5 km de distancia. Pero fue eterno, porque habia como nubes de mosquitos, y se le metian a uno por la nariz y por los ojos. Bueno al fin llegamos, ya eran casi las dos de la tarde, y apenas vimos la entrada del fuerte, habia una fila terrible, dos filas (una de hombres y otra de mujeres) como de unas doscientas personas cada una. y no veia ni un extranjero por ningun lado. Me acerque bien a la taquilla porque pense que de verdad nos iba a tocar esperar horas para poder entrar, y habia una fila muy cortita para extranjeros. La diferencia es que los Indios pagan solo 10 o 20 Rupias para entrar, lo que equivale a 500 o 1000 pesos, y los extranjeros pagamos 750Rs, o sea como 30mil o 40mil. Nos pusimos a hacer la fila, y nada que abrian la ventanilla, la gente estaba como molesta porque habia pasado tanto tiempo desde la hora que habian dicho que iba a volver a abrir, y estaba tan lleno y toda la gente asi super pegada, que se calentaron los animos y empezaron a gritarse y a pegarse, y toda esa multitud ahi tambaleandose daba un poco de miedo.
Al fin abrieron la ventanilla y pude comprar mi tiquete y el de Yogi, y pasamos a hacer la fila para entrar que estaba todavia mas larga. Tambien separados por hombres y mujeres, porque aqui requisan para entrar a todo.
Al final, valio la pena la espera, las filas y la requisada, que no fue muy amable, porque el Taj Mahal es una construccion hermosisima. Yogi estaba super emocionado pues el tampoco habia visitado nunca Agra, y pues todo el mundo conoce la historia tan romantica del monumento. Manish me dijo que el emperador que lo construyo, lo concibio con el concepto de el cielo en la tierra, ya que es la tumba que le hizo a su esposa, toda rodeada de jardines y espejos de agua, un monumento al amor que sentia por ella.
Es mucho mas grande de lo que siempre pense, y bueno, me he dado cuenta que tengo palabras limitadas para describir estos lugares tan bonitos.
Aqui estuvimos un buen tiempo, caminando sin zapatos por la mezquita, y luego hicimos la fila para poder entrar al mausoleo un minuto y volver a salir. Que cantidad de gente.
Yogi me conto que el rio esta tan contaminado por las fabricas que hay alrededor, que el Taj Mahal se esta poniendo amarillo. Y Nati me conto tambien, que el problema es grandisimo, porque estas fabricas le dan empleo a muchas personas, entonces no las pueden cerrar, pero al mismo tiempo se esta deteriorando el monumento que es patrimonio de la humanidad tambien. Que complicado.
Bueno, terminamos el recorrido cerca de las 4 de la tarde, y estabamos muriendonos de hambre. Yogi no sabia mucho de restaurantes asi que fuimos a buscar el hotel donde pensaba quedarme, que parecia tener restaurante con una buena vista del Taj Mahal.
Cogimos un rickshaw que nos llevo al lugar, y pues se veia decente y seguro. El restaurante quedaba en la terraza, efectivamente tenia muy buena vista, se veia el Taj Mahal completico. En los alrededores hay varios restaurantes parecidos.
Pedimos Jeera Rice, que es como Arroz con comino (yummi) y un paneer tikka masala, rico tambien. Compartimos porque la verdad aqui no he podido comerme una porcion completa.
Salimos de afancito a coger el bus porque no queriamos llegar tan tarde a Delhi, y cogimos el mismo rickshaw que nos trajo al hotel. El muchacho super querido, paraba cada vez que yo decia foto. Nos llevo por la parte rural de Agra, me di cuenta porque se veian como mas vaquitas de lo normal. De pronto vi unos pavos reales y le pedi al chico que parara para tomar una foto. Me baje corriendo y sin darme cuenta pise el tapete de popo de vaca que una senora estaba organizando. Que pena. La senora tenia como una cuadra de recorrido a los lados de la carretera, llena de arepas de popo de vaca, y en otro sitio tenia todas estas arepas dispuestas en circulo como tomando el sol. Le pregunte a Yogi que era eso, y me conto que es un trabajo comun en las zonas rurales. Hacen estas arepitas y las ponen a secar al sol, y luego las venden y las utilizan como combustible para los hornos de los panes tradicionales (obviamente esto quema por fuera de las vasijas). Me parecio muy ecologico y curioso.
Tambien tome una foto del sol que parece un montaje. Aqui en India, los amaneceres y las puestas de sol son increibles. Nati me dice que el sol se ve asi por la contaminacion, no se, tal vez si sea asi, pero se ve impresionante.
Antes de llegar al bus, YOgi me pregunto si queria probar Petha, el dulce mas famoso de Agra, obviamente dije que si. Y bueno primera leccion aprendida (pero a medias), llegamos a un sitio que no se veia tan bonito, pero como nada aqui se ve tan bonito como uno quisiera, me confie, y probe el famoso dulce, que estaba muy rico, pero casi no me puedo quitar la sensacion de asco, porque el senor me dio el dulce con la mano (que no creo que se hubiera lavado muy recientemente), y pues el cuchillo que utilizo para cortar el dulce no tenia la apariencia de estar muy limpio. Pero bueno, espere que no pasara nada y me olvide del tema.
Finalmente llegamos a la parada del bus, nos toco esperar un rato a que se llenara, asi que nos pusimos a ver las fotos de todo mi viaje.
El viaje de vuelta a Delhi estuvo larguisimo, llegamos a las 11.30, cansados, y Anu nos dio comidita. Yogi se quedo en la casa, y me imagino que por esta razon me toco dormir en el cuarto principal con Anu. Los ninos en la sala, y las ninas en el cuarto.
Estuve hablando hasta tarde con Anu. En este momento ya sabia que los iba a extranar un monton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario