El lunes en la manana, nos levantamos y nos arreglamos para salir a tomar el bus. Yasi tambien viajaba a las Islas (Andaman & Nicobar) asi que salimos juntas ya con todo listo a desayunar y a despedirnos. Fuimos a buscar el restaurante del que Anu nos pedia la comida, y cuando llegamos nos desilusionamos un poco pues no se veia tan limpio. Entramos al restaurante de un hotel que quedaba ahi cerquita, eso si muy bonito, un poco caro, pero pues que el sitio sea bonito aqui cuesta. Nos acomodamos y pedimos chai masala con unas Dosas especiales, de paneer con vegetales, pero no nos imaginabamos lo especiales que serian nuestros platos. Estaban deliciosas, pero al menos Yasi y yo tuvimos que pedir que nos empacaran la mitad, porque estaban gigantes. Francesca si, por la constitucion de su cuerpo y lo activa que es pudo comersela completica.
Los meseros nos ayudaron con las fotos y fue super chistoso, uno de los chicos super amable, estuvo como media hora con la camara, y parecia que estaba tomando fotos desde todos los angulos. Y cuando me devolvio la camara... pues no habia tomado nada. Nos dio mucha risa. Al final no quedamos en ninguna foto mirando para la camara.
Finalmente, nos despedimos de Yasi, y tomamos un auto que nos llevara a la estacion de buses. Era mi primera visita a una de estas, y bueno creo que no es la mas organizada, comoda o bonita que he visto. Nadie hablaba ingles, y nos mandaban de un lado para otro, hasta que al fin, entendimos que teniamos que tomar dos buses, uno hasta Ajmer y otro hasta nuestro destino final, Pushkar. Nos subimos en el bus, este si de los normalitos, para descubrir que ninguna de nuestras maletas cabia en las repisas superiores. Esto era un problema pues los buses estan disenados para cargar mucha gente, asi que los puestos estan distribuidos en grupos de dos y tres sillas y el pasillo es muy angosto. Cogimos un puesto de 3, y nos hicimos bien en la ventana, acomodando una de las maletas de francesca en el piso y las otras dos en la silla sobrante. Apenas se empezo a llenar el bus, la gente empezo a pedir que subieramos la maleta, y pues nosotras haciamos entender que era muy grande para subirla. Bueno al final un senor subio la maleta de Francesca a la repisa (se le cayo en la cabeza al senor que iba debajo como media hora mas tarde), quedo la mitad por fuera, y una senora se sento de lado con mi maleta.
El viaje duro como 3 horas y media o 4. Iba con la cabecita dando vueltas pensando mucho en todo lo que habia vivido esos dias. Definitivamente este pais es increible, uno lo ama y lo odia al mismo tiempo, y creo que todos esos sentimientos negativos se van volviendo gusto con el tiempo. Para ese momento sentia que a medida que pasaba el tiempo todo se ponia mejor. Y asi ha sido, entre mas pasa el tiempo, mas disfruto estar aqui. Llegamos a Ajmer y ahi mismo tomamos el bus a Pushkar, empezamos a meternos entre montanas, el paisaje bien desertico, muy bonito.
Todas las personas me habian preguntado que iba a hacer en Pushkar 4 dias, y la verdad, no tenia ni idea. Pero tenia la buena corazonada de que ibamos a pasar unos dias muy bonitos con la Francesca.
Llegamos a Pushkar y nos recogio un taxi que habia contratado el dueno de un hotel que nos habia contactado en Ajmer. Fuimos con ellos a ver las habitaciones pero no nos gusto mucho, y como teniamos dos opciones mas, fuimos a darles un vistazo.
La primera opcion era de un amigo de Nati, que nos daba super buen precio por la suite de su hotel. Fuimos a visitarlo y el hotel era gigante, estaba como bonito y pues nos daba la suite. Ademas como ibamos recomendadas el tipo nos dijo que le dieramos lo que estuviera a nuestro alcance, asi que le dijimos que 150 Rs y dijo que bueno (como 7mil pesos). De todas formas fuimos a visitar el hotel que tenia francesca, que tambien era por recomendacion, y no era tan gigante, ni tan barato, pero si mas acogedor y tenia apariencia de estar mas limpio.
El primer dia nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, y a buscar la escuela de danza en la que iba a estudiar Fra. Esto parecia shopping heaven, las cosas mas bonitas y nadie lo acosaba a uno.
Fuimos a la escuela de danza, quedaba en un lugar super lindo, magico, dentro de un templo, y se respiraba una paz increible alli. Luego fuimos por un chai, mi primer masala chai, me supo a gloria, y ademas me creo adiccion. Finalmente fuimos a la casa a organizar todo y alistarnos para ir a clase el siguiente dia.
Al dia siguiente tempranito, nos organizamos para salir, y pues yo tenia mucha curiosidad asi que me pegue al plan de Frnacesca y me fui a bailar con ella. Llegamos al sitio y estaba lleno de chicas. Todas extranjeras. Dirigia la clase un senor que parecia ser un swami. Tenia sus tamborcitos y mientras iba tocando iba diciendo los numeros de los ejercicios.
Esta pirmera clase era de Odissi, una danza tradicional de aqui, los ejercicios todas las clases son los mismos, y con el tiempo se supone que uno tenga la maestria y domine todos los detalles. Entonces no importa si uno no sabe nada, sencillamente entra y hace lo que pueda.
La verdad, pude hacer casi todo hasta la mitad de la clase, despues me la pase dando brinquitos tratando de cogerle el paso a las demas estudiantes que se veian como princesas bailando. Ademas, los ejercicios estaba super pesados, eso desde el inicio de la clase tocaba saltar con las rodillas dobladas y doblar el cuerpo como un caucho. Igual lo disfrute mucho y si supiera que me iba a quedar un mes o dos alli, habria continuado con las clases.
De alli salimos a desayunar. Terminamos en la terraza de un edificio que tenia una buena vista del pueblo. Pushkar es una ciudad sagrada, y es estrictamente vegetariana. En la guia decia que si uno no queria meterse en problemas, deberia alejarse de los huevos, de las demostraciones de carino en publico y
de tomar fotos cerca del lago. Ya en nuestro primer paseo habiamos roto la ultima regla (hay que leer). Y cuando llegamos al restaurante miramos el menu y todo se veia rico. Este es un pueblo tambien muy turistico y como vive tanto extranjero se consigue mucha comida de fuera.
Escogimos uno que se veia grande y rico, porque despues de esa sacada de leche brincando necesitabamos mucha energia. Cuando pregunte que significaba una palabra que no conocia, el mesero me dijo que significaba huevos. Le dije que como era posible, si en todos lados decia que estaban prohibidos. Y asi fue como aprendi, que "everything is possible in India". Bueno, esa fue la respuesta del mesero, "everything is possible in Pushkar" y muchas veces nos dijo que nothing impossible in Pushkar. Y parece que es cierto.
Bueno ese desayuno tambien me supo a cielo. Luego les explico que era.
Despues fuimos a ver el mercado y a alistarnos para ir a la clase de Rajastani Khalbhelia, una danza gitana tipica de Rajasthan. Yo decidi no tomarla porque me dolia el cuerpo con la clase de la manana, y pense que con esa falta de coordinacion mia, mejor miraba en que me estaba metiendo primero.
La danza super linda, y se veia mas facil, asi que pense que al dia siguiente la tomaria.
Esa noche tambien dimos vueltas por el mercado, pero no habiamos comprado nada porque esperabamos encontrarnos con Sam, un amigo de Yasi que nos llevaria a su tienda y nos ayudaria a conseguir mejores precios. Esa tarde me encontre con la pareja de Norteamericanos que habia conocido con Yasi en el Monkey temple, y fue muy chistoso. Pero fue rapido tambien.
Ya casi en la noche, nos fuimos para el hotel y visitamos la gurdwara, que es el templo Sikh. Muy bonito. Fue mi primera metida de pies en el agua babosa que me habian contado. No estuvo tan babosa ni me dieron hongos.
Despues fuimos a alquilar nuestras bicicletas para andar por Pushkar y llegar a todos lados mas rapido. Mientras esperabamos para pasar la calle, una india que venia con una nina de norteamerica, se nos acerco y nos dio la tarjeta de su hotel. Nos dijo que era la primera mujer que ponia un hotel en la ciudad y que cobraba solo 80Rs (menos de 4mil pesos) y luego con Francesca pensamos en ir a visitarla al dia siguiente.
Esa noche conocimos a Adva, una de nuestras vecinas, israelita, que llevaba varios dias enferma, y metida en el cuarto amarrada al bano. La invitamos a la terraza y comimos juntas.
Al dia siguiente nos fuimos a buscar al swami que nos habia recomendado la profesora de danza, en vista de que Francesca decidio no asistir mas a Odissi tampoco. Cogimos nuestras bicis y nos fuimos hasta el lago.
Como lo habia mencionado, Pushkar es una ciudad sagrada, y pues solia tener un lago sagrado, que para tristeza nuestra estaba seco cuando llegamos. Todo parece indicar que el agua estaba tan contaminada, o recibio una dosis de basura lo suficientemente importante como para que todos los peces se murieran, dejando la ciudad apestada por varios dias. Al no ser suficiente sacar los peces para terminar con el mal olor, tuvieron que sacar toda el agua del lago. Esto es gravisimo, por el caracter sagrado del lago, primero, pues aqui iban los peregrinos a banarse para recibir sus bendiciones y tener buen karma, ademas es un golpe grandisimo para su economia pues este lago era obviamente la principal atraccion turistica del pueblo, y eso sin mencionar otras cosas graves como que en este lago se esparcieron las cenizas de Gandhi. Parece que lo volveran a llenar en un ano, lo cual es tambien terrible pues esta zona es desertica y les toca traer el agua desde otros sitios.
Llegamos hasta un puente en donde estaba prohibido pasar con la bici, asi que las dejamos alli estacionadas, y pasamos el puente. Al otro lado estaba el hotel de la senora de la noche anterior, asi que decidimos pasar a tomar alli el desayuno y a ver que tal los cuartos.
Llegamos al hotel, y eso no parecia India, parecia Jamaica. Bueno, San Andres. Reggecito de fondo, un arbol gigante lleno de barbas, y al fondo un patio gigante con una mesa y un parasol. Entramos y vimos las habitaciones, extremadamente basicas, asi que decidimos no trastearnos. Pero el ambiente muy chevere, estaban los tres hijitos de la senora, uno de los cuales nos dijo "my name is Kushi it means Happy" varias veces. Divino! Al rato salio la otra chica de Estados Unidos y un muchacho muy churro de Israel. Pedimos el desayuno, Aloo Parantha, que es como una arepa hecha de una harina especial, con papa y tomates adentro. Nos tomamos un chai tambien. Estuvimos mucho rato alli, porque todo se demoraba el doble que en cualquier sitio. Pero bueno, nos relajamos y tomamos el sol, pues veniamos congeladas.
Salimos de alli a buscar al swami. A este lado del puente todo inspiraba paz, que lugar tan bonito. Buscando la casa del Swami, pise popo sagrado (de vaquita!)y casi caigo sentada encima. Bueno, ahi me di cuenta que algunos de mis ascos se habian alejado de mi. Igual, es de muy buena suerte, sobre todo cuando uno va en sandalias.
Entramos y el swami estaba sentado con su esposa en el jardin, preparandose para comer chapati que ella le estaba preparando ahi mismo.
El senor super tierno, nos explico como era lo de las clases y quedamos en vernos al dia siguiente.
Saliendo de alli, llamamos al Sam, y por fin pudimos ponernos de acuerdo. Nos dijo que nos esperaba al otro lado del puente. Nos estaba esperando antes de pasar el puente y apenas nos vio, nos pregunto por que no nos habiamos quitado los zapatos.
Despues nos explico que si uno se quita los zapatos cuando camina tan cerca al lago, tendra buen karma. Y pues se sintio muy rico caminar descalzas por ahi. Ademas que olvide decir que desde que llegue a Pushkar deje guardados mis tennicitos, y me dispuse a caminar en las sandalias que compre en Pushkar dejando todos los ascos y los peros a un lado.
Le pregunte a Sam si nos llevaria a su tienda, y creo que le parecio descortes, me dijo que primero fueramos a tomarnos un chai y a hablar un poquito.
Nos sentamos en un cafecito cerca del lago, y nos tomamos un chai. Luego pareciamos el pato y los paticos, pues el iba en moto y nosotras en bici detras. Nos llevo a conocer algunos sitios del mercado, pero ya era hora de ir a clase asi que quedamos de vernos mas tarde.
La clase de Gypsy estuvo super bonita, pero mas dificil de lo que pense, trate de coger el ritmo pero cada rato me encontraba perdida y estorbando. Bueno, al menos hice el intento.
Luego nos encontramos con Sam, y nos llevo a Laura's Cafe, el restaurante de su amigo, que estaba super bonito, muy bien decorado y ademas delicioso. Despues supe que su amiguito solo tenia 19 anos, y era el dueno y el cocinero del lugar.
Estuvo muy chistoso esto del Sam, porque todos eran muchachos asi como gomelitos, no se como explicarlo, y Sam tenia un complejo de superioridad muy marcado que nos producia ternura.
Este dia estuvimos como dos horas tratando de negociar con un senor y al final estabamos tan cansados todos que ni compramos y el senor no queria darnos mas rebaja.
Al final nos devolvimos para el hotel, como siempre a dormir tempranito.
Ya me quedaba solo un dia, y estaba como estresada con lo de las compras, habia visto tantas cosas bonitas y estaba tan indecisa, que ya no queria comprar nada. Todos los tenderos se sabian ya mi nombre y cuando pasaba me saludaban.
Afortunadamente tienen sentido del humor, si no me habria vuelto loca con las compras. Cada vez que preguntaba "how much" o "more colors" me hacian pasar a la tienda y me decian Shanti shanti, eso es muy chistoso. Es como decir paz y amor o algo asi. Y claro al final el shanti shanti resultaba en un "impossible" o en un "do you think i am joking". Eso fue toda una experiencia. La proxima vez que venga no voy a comprar nada, solo shanti Shanti.
El ultimo dia estuve desde temprano mirando que iba a comprar y como me lo iba a llevar. Fue un poco agitado el dia. Afortunadamente en la manana habia asistido a la clase con el Swami, nos fuimos por el puente sin zapatos y el piso estaba tan congelado que me dolian los pies. Pero llegar al jardin de la casa y hacer yoga alla fue como de suenos, una de las clases mas lindas en las que he estado. Obviamente estoy medio oxidada y el senor me decia cada rato "excuse me?" y yo miraba y me estaba llamando para que arreglara mi postura. Al final cuando la clase termino, me dijo que tenia que trabajar mas fuerte, y cuando le dije que esta era mi unica clase, se puso como triste y me dijo que cuando volviera a India me esperaba nuevamente. Y le dijo a su esposa de 61 anos, que me mostrara como podia ella hacer las posturas de bien, solo practicando 7 posturas al dia. Luego nos invito a tomar chai, y nos hablo un ratico. Me daban ganas de abrazarlo. Que lindo ese senor.
Ese dia mientras Francesca iba a clases hice todas mis compras. Almorzamos delicioso en un sitio vegetariano, y luego nos tomamos una malteada de coco y banano que estaba mortal.
Esa noche aliste todo para viajar, me sentia un poco triste por separarme de Francesca, pero bueno, c' est la vie!, seguro nos volveremos a encontrar.